Inicio

<aside> 🔖 Temporada 2022-23

</aside>

<aside> 🔖 Nosotrxs

</aside>

<aside> 🔖 Ediciones anteriores

</aside>

<aside> 🔖 Artistas destacadxs

</aside>

<aside> 🔖 Prensa

</aside>

Sin título-1-04.png

Coctelito de Videodanza

Coctelito de Videodanza es una plataforma de gestión, promoción y difusión de cortometrajes de danza y video experimental, que consiste en generar proyecciones que inciten a diálogos con la audiencia y con lxs artistas, así como actividades relacionadas a la videodanza de manera virtual y presencial.

Nuestros objetivos son:

https://youtu.be/vIvNllhth_w?t=3


Co-dirección

Natalia Quezada

(Yucatán, MX; 1997) Artista del movimiento y de medios audiovisuales. Egresada de la Licenciatura en Danza de la Universidad de las Américas Puebla (2020). Su trabajo artístico se enfoca en las prácticas de improvisación, al igual que en la exploración constante del cuerpo en interacción con el espacio inmediato, a través de producciones escénicas y de videodanza. Su movimiento es afectado por la investigación constante de improvisar con uno mismo, y al interactuar con otros cuerpos físicos e imaginarios. Ha participado como intérprete y coreógrafa en diversos festivales en México, EUA e Italia, tales como World Dance Alliance, Texas Dance Improvisation Festival, Staibdance Summer Intensive, RISOMA: Improvisación de Contacto, B12, entre otros. Su trabajo audiovisual se ha presentado y ha sido galardonado de manera nacional e internacional en festivales en México, China, Polonia, Dinamarca, Argentina, Brasil, entre otros. Actualmente imparte talleres de improvisación a grupos de distintas edades y experiencias, coordina jams de improvisación, es docente de danza contemporánea en diversas organizaciones y es parte del equipo de Educación Continua y Vinculación en la Universidad de las Artes de Yucatán.

Actualmente, es co-directora de la plataforma "Coctelito de Videodanza", y miembro activo de la compañía Proyecto: Segundo Piso.

Wilber Mendoza

Wilber Mendoza es un artista del movimiento digital y escénico, productor de videodanzas y profesor de danza. Acreedor de una beca artística completa, se graduó de la Licenciatura en Danza en la Universidad de las Américas Puebla, México (2020). Cursó el bachillerato de Arte y Humanidades con especialidad en Teatro en el Centro de Educación Artística "Miguel Cabrera", en Oaxaca, México (2016).

Wilber se enfoca en prácticas de improvisación y producción de videodanzas. Su trabajo se ha presentado en kNOwBOX dance Film Festival (USA, KOR, MEX 2021, 2022), CAMP_iN Encuentro Escénico (MEX, 2021), Mérida Fest (MEX 2020, 2021), Festival Yucatán Escénica (MEX, 2020 y 2021), Texas Dance Improvisation Festival (USA, 2019, 2020 y 2021), Festival Internacional VideodanzaBA (ARG, 2019) y Muestra Movimiento Audiovisual (MEX, 2019).

En su formación profesional y académica destacan su participación en Jacob Jonas Digital Intensive (USA, online, 2021), GALLIM Dancing with the Camera (USA, online, 2021), Gaga Intensive en Barcelona (ESP, 2019), y PERFORMÁTICA (MEX, 2018). También ha entrenado en Paris Marais Dance School (FRA, 2022), Henny Jurrëns Studio (NLD, 2022), La Morada Central Creativa (MEX, 2021), Texas Woman's University (USA, 2019) y Mime Centrum Berlin (GER, 2019).

Wilber trabaja de manera colaborativa creando, ejecutando y promoviendo obras escénicas y digitales con Coctelito de Videodanza (MEX), Proyecto: Segundo Piso (MEX) y kNOwBOX dance (USA, KOR, MEX).